Lo digital se toma la música

|


Hoy, después de un día donde alimenté mi TOC limpiando y ordenando lo que se me pusiera por delante, me senté luego de 6 agotadoras horas de limpieza (tanto así que limpié el televisor, estaba MUY sucio) a intrusear que había de nuevo en el mundo del internet.

Lo primero, redes sociales. Luego, decemuladores (para ver si habian nuevos lanzamientos de Nintendo DS) y finalmente, sitios varios: Blogs, blogs, blogs y finalmente el sitio de Radio Bio Bio y La Tercera. Obviamente, no llegué a lo último sino después de un buen rato, ya que me "encallé" mientras navegaba con dos videos:

Excelente publicidad de Samsung Galaxy: Hello

|


Y con el tema de Apple, siguen las réplicas por su cruzada por el tema de las antenas (que a mi juicio, es una mediocre manera de desviar la atención de su propio problema) a lo que muchas empresas respondieron con repudio ya que Apple en vez de decir "si, nos equivocamos" (y es lo que esperamos que algún día haga) se ha dedicado a repartir caca con ventilador para salpicar a todos.

Pero lejos de esto, la creatividad a la hora de responder ya se ha demostrado antes como en el caso de Motorola, ahora el turno fue de Samsung.

i-Dosing... ¿Drogarse con Música?

|

En los últimos días han aparecido numerosas notas hablando de este raro fenómeno, que tras escuchar ciertos sonidos, al parecer crearían efectos similares al de consumir algún tipo de estupefaciente. De las que he leído, esta es la mejor nota.

----------------------

El i-dosing, ¿droga musical por internet?

Jóvenes en EE.UU. dijeron sentirse "drogados" tras escuchar un tipo de música por internet. Especialistas dicen que es "inverosímil".

Las advertencias para que los padres protejan a sus hijos de los peligros de internet no son nuevas. Pero los progenitores de Oklahoma, en Estados Unidos, han añadido una advertencia bastante inusual a la lista: los jóvenes que se "drogan" al escuchar música digital en la red.

Portabilidad Numérica: Nuestro Rut Digital - Columna Opinión

|

Esta es una Columna de Opinión para un cliente. Espero les guste.

En los tiempos actuales, donde se está masificando el uso del celular no sólo para conversar o recibir mensajes, sino como un centro multimedia, donde la música, la Internet, los videojuegos e incluso el potente avance de los medios sociales irrumpen en la vida diaria, aún hay un tema que sigue siendo la piedra de tope y que irrita a más de un usuario: el cambio de compañía y, por ende, de número celular.


En pocas palabras, la portabilidad numérica se refiere a la posibilidad de que el número celular, al cambiar de compañía, también pueda migrar, evitando de esta manera perder el número antiguo y solucionando en gran medida uno de los problemas de los usuarios, que al elegir otro proveedor de telefonía, ya sea celular o de número fijo, perdía el número que utilizaba hasta ese momento, entorpeciendo de manera considerable sus labores diarias.

Síndrome de Shooter en Primera Persona

|


Lejos, uno de los videos que me ha hecho reir a carcajadas en los últimos días... sin comentarios, lo mejor es que lo vean.

Video

Lejos, es la mejor recopilacion de los shooters tipo Call of Duty o Halo. El clásico balanceo de la mano, los saltos o bien el sólo observar cómo otra persona vería los movimientos que uno hace al caminar en estos juegos. Muy buen video.

Fuente: Niubie

Up v/s La Era del Hielo 3... ¿Cuál es Mejor?

|

Ciertamente, los estrenos para este invierno estan dirigidos para los niños, tanto en edad como de espíritu. Los estrenos que se enfrentan y roban la mayoría de las preferencias son 2: La era del Hielo 3 y Up, una aventura de altura. Estas dos películas tienen sus puntos buenos y malos, y en este post pretendo hacer un pequeño análisis de ambas obras cinematográficas. Espero les sirva.




Egreso... sin Regreso

|



Quizás muchos de ustedes sueñan con el día en el cual sea su última clase... su último certamen, su última caminata al fondo de la Universidad. No es con ánimo de sacar pica ni mucho menos, pero ahora yo me encuentro en esta situación. Si, señores, después de 4 años y medio de esfuerzos, trasnochadas, enojos y alegrías, he completado una gran parte de mi sueño de toda la vida: Ser Periodista.